Fent Amics 2025

Las doce entidades que forman la coordinadora Down Catalunya y que trabajan para las personas con discapacidad intelectual, especialmente con síndrome de Down, organizan conjuntamente con la Fundación PortAventura el próximo 4 de octubre la 16ª edición de la jornada solidaria «Fent Amics» en el parque de Vila-Seca/Salou.
Es una oportunidad única de disfrutar de todas las instalaciones del parque temático al precio especial de solo 26€.
Una campaña que combina diversión y solidaridad bajo el lema: “Cada entrada que compras es un superpoder que cambia vidas”.
Las entradas se pueden adquirir en este enlace: www.sindromedown.cat/portaventura

Espectáculo en el Gran Teatro Imperial
La jornada solidaria contará con un espectáculo en el Gran Teatro Imperial de China que este año incluirá las actuaciones de los ‘Urban Dance’ de Down Lleida con la obra IA: Next Generation, del grupo de danza urbana ‘Down Revolution’ de Down Tarragona y de Sara Izquierdo, bailarina de danza contemporánea de Anoia Down. También se realizará el sorteo de diversas experiencias y regalos entre los participantes.

Los presentadores
Conocido por su trayectoria en la literatura, la radio y la televisión, Màrius Serra i Roig es escritor, periodista, traductor y divulgador. Es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad de Barcelona. Ha publicado novelas, cuentos y varios libros de enigmas y juegos de palabras. Entre sus trabajos más reconocidos están Mon oncle y Farsa, con la que ganó el Premio Ramon Llull.

Laia Martí Santiago es una mujer con síndrome de Down que participa en los programas de vida independiente de Aura Fundación. Dio el primer paso dejando el hogar familiar para vivir en un piso de aprendizaje compartido, y ha trabajado como auxiliar administrativa en entornos profesionales. También ha actuado en la serie de TV3 Com si fos ahir.
Laia participa activamente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad intelectual, reivindicando también el papel de la mujer en este ámbito y demostrando que es posible vivir con autonomía y en comunidad.

Quim Vilamajó es un joven con síndrome de Down, activista y creador de contenido con el objetivo de romper estereotipos sobre la discapacidad intelectual. Tiene su propio blog “El món del Quim” y el proyecto audiovisual “Canal Empàtic”, en el cual habla sobre su día a día, emociones y vivencias, así como de temas que afectan a personas con síndrome de Down.
Quim trabaja en la Cámara de Comercio de Lleida, disfruta haciendo vídeos y es una voz que reivindica el respeto, la dignidad y la visibilidad de las personas con discapacidad intelectual.

El 4 de octubre, un día lleno de actividades y sorpresas a un precio especial: 26 euros
El objetivo es impulsar la inclusión social y fortalecer la autonomía de las personas con síndrome de Down, reconociendo que el ocio no es un privilegio, sino un derecho fundamental para todos.

La recaudación de esta jornada solidaria se destinará íntegramente a programas de ocio inclusivo impulsados por las entidades de Down Catalunya en todo el territorio catalán. Estos fondos permiten financiar:

  • Actividades deportivas como pádel, baloncesto y tenis

  • Talleres artísticos de pintura, baile y expresión corporal

  • Iniciativas sociales y lúdicas como excursiones y colonias

  • Apoyo profesional para actividades de ocio

Uno de los factores clave que mejoran la calidad de vida y el desarrollo personal de las personas con síndrome de Down es el acceso a actividades de ocio en entornos comunitarios.
Para la distribución y adquisición de entradas, Down Catalunya ha vuelto a contar este año con la colaboración de muchas entidades y empresas que, año tras año, se han querido sumar a la difusión de la actividad.

Desde Down Catalunya consideramos imprescindible apostar por un modelo de ocio inclusivo que integre de manera efectiva a las personas con discapacidad intelectual en actividades comunitarias, garantizándoles las oportunidades y apoyos adecuados para su desarrollo integral. Es esencial que tanto las administraciones públicas como las empresas privadas se impliquen activamente en la creación de espacios y experiencias accesibles para todos, reconociendo el ocio no como un privilegio, sino como un derecho fundamental que contribuye decisivamente a una sociedad más justa y cohesionada.

Cómo participar
Las entradas solidarias se pueden adquirir exclusivamente a través de la web www.sindromedown.cat/portaventura/ y son válidas para el 4 de octubre de 2024.
Además, todas las personas que rellenen el formulario en la web entrarán automáticamente en el sorteo de diversas experiencias y regalos cedidos por el Museo Moco, el Hotel El Palace de Barcelona, Chocolates Torres, Poble Espanyol y el SPA Mayan-Hotel Claris de Barcelona, que se realizará durante el acto institucional.

La Coordinadora Síndrome de Down de Catalunya es la entidad representativa del colectivo de personas con síndrome de Down de Catalunya y de sus familias. Agrupa a las entidades que acompañan a las personas con síndrome de Down desde su nacimiento hasta la vida adulta, con proyectos enfocados en su plena inclusión social, educativa, deportiva y laboral con apoyo y en el entorno comunitario más cercano, así como en su vida independiente, tal como marca la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad.
El objetivo final es que cada persona con síndrome de Down sea autónoma y, lo más importante, que pueda decidir cómo y con quién quiere vivir.
Las entidades de Down Catalunya fueron precursoras en la implementación de modelos de vida independiente y de promoción de la autonomía personal, como el trabajo con apoyo en la empresa ordinaria y las viviendas con apoyo, entre otros.

Comparte en redes sociales:

Otros proyectos que pueden interesarte

EVPA Knowledge Centre 2017

Invest for children sigue apoyando el EVPA Knowledge Centre. Es el centro de conocimiento sobre el Venture Philanthropy y la inversión social, principalmente en Europa. Proporciona información sobre los temas…
ver proyecto

Colaboración con APNEEF 2022

Invest for children ha realizado una donación a APNEEF  para la compra de un tapiz rodante diseñado específicamente para rehabilitación y también de un stand supino con mesa. La Asociación…
ver proyecto